Tendencia del mercado inmobiliario chileno: Multifamily emerge como gran ganador.
- José Antonio Morales
- 22 may 2024
- 2 Min. de lectura
Frente a las transformaciones que ha sufrido el mercado inmobiliario chileno desde la pandemia con alzas en las tasas de credito hipotecario y disminución de proyectos los edificios multifamily se transforman en la opción predilecta de los inversionistas.

La situación actual en el sector de la construcción está marcada por una combinación de factores que han generado una crisis con repercusiones significativas en nuestra economía. La falta de certidumbre y la demora en la aprobación de permisos han llevado a una disminución significativa en la cantidad de trabajadores y proyectos en marcha.
El mercado inmobiliario, siendo un indicador clave en la economía chilena, seha visto afectado directamente por esta situación. La escasez de viviendas ha provocado un aumento en los precios de las propiedades en venta, lo que a su vez ha impulsado el mercado de arriendo, especialmente en el segmento de edificios multifamily.
Este fenómeno se refleja en un incremento anual del 3% en el precio promedio por metro cuadrado de arriendo, según datos de Colliers.
El endurecimiento de las restricciones hipotecarias también ha contribuido a esta tendencia, desincentivando la compra de viviendas y fortaleciendo el mercado de arriendo como una alternativa viable. En este contexto, los edificios multifamily están emergiendo como una nueva forma de concebir la vida residencial, ofreciendo soluciones a la creciente demanda de vivienda.
Ante esta situación, es imperativo que el gobierno implemente un plan a nivel nacional para agilizar y clarificar el proceso de obtención de permisos de construcción. Esto permitirá a las empresas del sector ofrecer hogares de calidad de manera más eficiente, beneficiando tanto a la economía como a las familias que buscan vivienda.
En resumen, nos encontramos en un período de transición donde el mercado de arriendo, especialmente en edificios multifamily, está desempeñando un papel crucial en el panorama inmobiliario. Reconocer esta tendencia y tomar medidas para impulsar el sector de la construcción son pasos fundamentales para garantizar un crecimiento económico sostenible y satisfacer las necesidades de vivienda de la población.
コメント